Filamento 3D de Tiamet3D

Hasta ahora, si una empresa quería fabricar una pieza impresa en 3D de alta resistencia, tenía que recurrir a una impresora como la Mark One 3D, que es capaz de imprimir Kevlar, fibra de carbono y fibra de vidrio.

Ahora, la empresa holandesa Tiamet3D quiere que más usuarios puedan crear piezas de alta resistencia en sus impresoras 3D FDM caseras sin la necesidad de tener que comprar una costosa Mark One 3D.

tiamet3d-aerospace-grade-3d

Mientras que la Mark One es capaz de imprimir en 3D con Kevlar, el filamento de Tiament3D está hecho de un compuesto patentado que contiene nano-partículas que hace que el material sea más fuerte, más rígido y más resistente al calor. Se puede imprimir de forma similar a los filamentos existentes PLA y ABS en impresoras que tengan la posibilidad de trabajar en un rango de 210-400ºC. Según el equipo Tiamet3D, su material – que se han probado extensivamente en la Universidad de Delft – puede ser el filamento de impresión 3D de uso domestico más fuerte del mundo, y es lo suficientemente fuerte como para competir con los materiales utilizados en las impresoras industriales 3D.

 

equipo tiamet3d-aerospace-grade-3d

El equipo, que consiste en un grupo de estudiantes universitarios que se conocieron mientras estudiaban en los Países Bajos, se compone de Tico Morales, Reid Larson y Jeffrey Karasawa.

Tras un año de trabajo de laboratorio, el equipo ya está listo para salir al mercado con un compuesto de polímero común PEI y nano-partículas especialmente desarrolladas.
Si las afirmaciones del equipo sobre el material son verdaderas, podría ser otro gran avance en lo que ya se está convirtiendo en un momento importante para el futuro cercano en los procesos de fabricación aditiva, que son capaces de producir piezas como las de la industria aeroespacial.

tiamet3d-aerospace-grade-3d 3
Uno de los socios de la puesta en marcha es el fabricante de impresoras 3D MaukCC, este asegura que una de sus impresoras 3D, junto con el nuevo filamento de Tiamet3D – puede producir los mismos resultados que una impresora 3D industrial de un importe de 185.000 Euros. «Estamos trayendo la impresión 3D industrial a un mercado por tan sólo la vigésima parte del precio actual,» el desarrollador estadounidense dice con toda seriedad. «Este nivel de impresión en 3D, será accesible a las pequeñas empresas, nuevas empresas y los mercados emergentes.»

tiamet3d-aerospace-grade-3d 2
Por supuesto, un filamento que es capaz de producir piezas de calidad aeroespacial no es barato; el equipo estima que el material puede llegar a costar hasta 1.000 € por kilo. A ese precio, sólo saldría más barato comprar una impresora Mark One 3D a los usuarios que necesitan piezas impresas de alta resistencia en 3D con regularidad. La solicitud de patente para el material ya se ha hecho. La empresa holandesa de impresión 3D Makerpoint ya ha acordado incorporar el material en su catálogo.

Fuente: Tiamet3D