Un pergamino que se había quemado y que era ilegible, finalmente, ha sido descifrado gracias a la tecnología de escaneo 3D, y reveló que es una parte de un rollo de la Torá. El descubrimiento fue posible gracias a un equipo internacional de investigadores formados por la Autoridad de Antigüedades de Israel, la Universidad de Kentucky, y Merkel Tecnologías LTD.
Hace unos 1.500 años, en una sinagoga judía situada en la orilla occidental del Mar Muerto este pergamino fue quemado. En 1970, más de 45 años después, un equipo de investigadores dirigidos por el Dr. Sefi Porath regresó al lugar, conocido como Ein Gedi, y sacó un antiguo pergamino de un Arca Santa en la pared norte. Debido a la extremadamente delicada condición del pergamino quemado, este no podía ser desenrollado ni descifrado. Esta semana, después de un año de trabajo extremadamente delicado, con ayuda de los últimos escáneres 3D y con software de imagen digital, la Autoridad de Antigüedades de Isreal (IAA) ha anunciado con orgullo que lograron descifrar el texto en el libro, y han descubierto que es el pergamino más antiguo de los cinco libros de la Biblia hebrea que se han encontrado desde los Rollos del Mar Muerto en 1946 y 1956.
«El poder descifrar el pergamino, que era un enigma para nosotros durante 45 años, es muy emocionante», dijo el doctor Porath. «Ein Gedi era una aldea judía en el período bizantino, tenía una sinagoga con un suelo de mosaico exquisito y un arca santa. El asentamiento estaba completamente quemado, y ninguno de sus habitantes jamás volvio a residir allí de nuevo. No tenemos ninguna información con respecto a la causa del fuego, pero se especula acerca de la destrucción, que va desde asaltantes beduinos de la región este del Mar Muerto a los conflictos con el gobierno bizantino «.
El pergamino había sido preservado por el Centro de Conservación Lunder en una bóveda con ambiente controlado. El año pasado, Merkel Technologies Ltd , una empresa con sede cerca de Tel Aviv que se especializa en la investigación, instrumentación médica, análisis y diagnóstico ofreció sus servicios y equipos profesionales en el Salón de Frankfurt, con el fin de encontrar finalmente lo que había dentro. Utilizando un escáner Bruker Skysan 1176 micro-CT y delicadeza extrema, fueron capaces de escanear en alta resolución 3D el interior del pergamino. A continuación, las imágenes escaneadas fueron enviadas a la Universidad de Kentucky, donde el profesor Brent Seales había desarrollado un software de imagen digital avanzado que le permitió prácticamente desenrollar los rollos y finalmente averiguar lo que estaba escrito en el interior. Para sorpresa del equipo internacional que se encontraban la lectura de los primeros ocho versículos del libro de Levítico (se llama Levítico al tercer libro del Pentateuco).
El descubrimiento es de gran importancia cultural para el IAA y al judaísmo. Este no sólo es uno de los más antiguos manuscritos de la Biblia hebrea, sino que también es la primera vez que un pergamino de la Torá se ha encontrado en el interior de una antigua sinagoga.