El Diseñador Daniel Norée ha publicado los archivos gratuitos necesarios para imprimir un coche de Fórmula 1 de carreras RC, que como todo gran proyecto de impresión 3D es: funcional, divertido, y lo más importante, diseñado para que sea lo más fácil y accesible posible, así cualquier persona podrá fabricarlo. El F1 está disponible para descarga gratuita en Pinshape, junto con el listado de todos los materiales necesarios para construirlo.
Norée comenzó inicialmente el Proyecto OpenRC, cuando diseñó en código abierto el RC Truggy. Su objetivo era crear una comunidad activa y comprometida en torno a los vehículos de radio control impresos en 3D, y para alentar a más personas a interesarse e involucrarse en la tecnología de impresión 3D. La comunidad ha crecido a más de 4.000 miembros que comparten activamente sus archivos de diseño, ideas, consejos, etc. Además del proyecto Truggy, Norée también ha añadido un OpenRC Touring Car, un OpenRC Quad Copter, y ahora el OpenRC F1 Race Car a la colección.
Lo que hace destacar este F1 Race Car sobre los demás de su colección, es que Norée tomó todas las lecciones que aprendió de sus anteriores diseños OpenRC para hacer de este uno aún más atractivo y accesible para los entusiastas de la impresión en 3D de todos los niveles: «Quería crear algo para todo el mundo, que fuera menos difícil de imprimir y construir «, dijo. «Esta vez, he usado PLA como material principal en lugar de policarbonato, e hice las partes de un tamaño más razonable y más fácil de imprimir».
Además de estas mejoras, utilizó menos piezas comerciales (excepto el kit de la electrónica simple, todo lo que se necesita son unos tornillos, tuercas y rodamientos)
Al final, la carrocería del coche de F1 y la mayoría de sus piezas son impresas en 3D, utilizando sólo una pequeña cantidad de piezas flexibles impresas con NinjaFlex y otro material flexible tipo TPE necesario para los neumáticos. El coche pesa alrededor de 500 g.
“Estoy muy contento y orgulloso con el resultado final, pero, sé que es todavía un trabajo en progreso”. «Pinshape.com fue construido para favorecer el código abierto, la naturaleza colaborativa de la comunidad de la impresión en 3D es clave. Las personas que lo fabriquen pero no se dediquen a las carreras RC, podrán mostrar con orgullo en su escritorio sus habilidades de impresión en 3D.
Podéis descargar los archivos en: Pinshape.com
Gracias por visitarnos.